
Método de trabajo
En los proyectos de arquitectura de V&BA nos gusta hacer participe a nuestros clientes en el proceso de diseño mediante una serie de dinámicas participativas, basadas en el Método Livingston, que nos permite, por un lado codefinir tanto las necesidades y deseos del usuario a partir de la escucha activa como la solución que mejor los resuelve, y por el otro, mejorar y construir una buena relación cliente-estudio.
· Inicio ·
El proceso se inicia con el encargo del cliente, que nos comunica su problema, necesidad y/o deseos.
Una vez recibido dicho encargo, se procede a la redacción de un briefing y un plan de trabajo por parte del responsable de proyectos acorde a las necesidades del propio cliente.
Una vez entendido y asimilado el briefing, se establece un presupuesto aproximado sobre los costes del servicio relativos al diseño y concepción de la idea sobre la que se asentará el proyecto. Para redactar un presupuesto lo mas acertado posible se vuelve fundamental conocer los límites económicos que el cliente está dispuesto a asumir en cada una de las fases del proyecto. Trabajamos con filosofía win-win
· Diseño ·
Una vez aprobada la partida presupuestaria estudiamos a fondo el encargo y establecemos un calendario de trabajo con tiempos y fechas de entrega. El contacto directo con el cliente en esta fase se vuelve fundamental.
Con las ideas claras, presentamos un pequeño dossier resumen en formato .pdf con diferentes propuestas en clave de ideas, bocetos y referencias argumentadas.
· Ejecución ·
Una vez superada la primera fase, pasamos a la ejecución de la propuesta ganadora.
Se gestionan, estudian y desarrollan los procesos necesarios para una corecta ejecución del encargo.
Ejecutamos los proyectos dentro de los márgenes presupuestarios acordados, asumiendo (en los casos acordados) la gestión, dirección y elaboración de documentos técnicos necesarios para que este se lleve acabo de manera eficiente y efectiva.