Arquitectura interior Casa Canido
Hogar dulce hogar
El presente proyecto de arquitectura interior tiene como objetivo transformar una vivienda ubicada frente a las impresionantes Islas Cíes en un hogar acogedor y cálido.
La inspiración principal se encuentra en la naturaleza circundante y en la atmósfera serena del entorno marítimo, buscando integrar la arquitectura con la belleza natural de la ubicación. Se busca lograr una simbiosis entre el interior y el exterior, permitiendo que la luz natural y las vistas panorámicas se conviertan en parte integral de la experiencia habitable.
PLANTA BAJA
Además de la madera como material protagonista, se incorpora el microcemento en los paramentos verticales y un suelo de gres porcelánico de gran formato con efecto cemento pulido en tonos cálidos, creando un contraste elegante con el negro de las carpinterías exteriores y luminarias.
Estos elementos se convierten en fundamentos esenciales de la paleta de texturas y colores del proyecto, fusionándose de manera armoniosa con evocaciones marinas, gracias a la constante presencia del mar, visible prácticamente desde cualquier punto de la vivienda.
PLANTA PRIMERA
El proyecto de arquitectura interior aborda la vivienda de manera integral, incluyendo la planificación detallada del proyecto de iluminación arquitectónica. A través de un análisis exhaustivo de las necesidades lumínicas, potencias y selección de luminarias, se ha buscado integrar la luz de manera precisa y equilibrada, evitando la sobreiluminación y procurando una experiencia habitable óptima.
La iluminación vertical uniforme se ha diseñado estratégicamente para determinar la luminosidad de cada habitación, creando un ambiente acogedor y funcional. Por otro lado, la iluminación de acento ha sido cuidadosamente planificada para establecer jerarquías visuales y mejorar la legibilidad sobre escritorios y superficies de trabajo, contribuyendo así a un entorno laboral eficiente.
La intervención se distingue por una cuidadosa integración de la madera en el diseño de los baños, donde se han creado muebles de lavabo a medida que extienden la calidez y la cohesión estética hasta estos espacios íntimos.
Las griferías empotradas de acero han sido estratégicamente proyectadas para proporcionar funcionalidad y elegancia, logrando una estética depurada y contemporánea.
Estos elementos de diseño, combinados con la presencia continua de la madera, crean un equilibrio estético que se extiende a lo largo de toda la vivienda, incluyendo los espacios más privados. La atención meticulosa a los detalles y la armonización de materiales y elementos contribuyen a la creación de una experiencia habitable que no solo es estéticamente atractiva, sino también funcional y reconfortante.
Cliente: Privado
Situación: Vigo
Fecha proyecto: 2023
Proyecto de vivienda: OPV arquitectura
Arquitectura interior: V&BA estudio.
Fotografía: Héctor Santos-Diez