Como bien dicen en HOME todo se acelera. El consumo de recursos y el uso que hacemos de ellos se acelera. La velocidad con la que navegamos en internet, los tiempos de atención, la oferta y la demanda. La competencia por el cliente, por la cantidad, el precio, la calidad, la influencia… el consumo se acelera. Más anuncios, más páginas web. Más velocidad.
Más velocidad implica un cambio de hábitos en la manera en la que consumimos información. Más velocidad es menos atención, es un mayor esfuerzo por parte de quien emite un mensaje, y pretende obtener el mismo resultado que ayer, que el mes pasado, que el año pasado.
Vamos al grano: tu web está anticuada. Viejuna. Va lenta, algunas secciones no cargan, y desde el teléfono no funciona bien. ¿Sabías que en torno al 75% del tráfico de internet en España ya se realiza desde dispositivos móviles? Actualiza tu web ya.
¿Por qué?
Pregunta obvia con múltiples respuestas posibles:
1- Navegar en tu web es un royo. El contenido no se adapta correctamente al dispositivo desde el cual navegas. Efectivamente: tu web no es responsive.
2. No aparezco en la primera página de resultados de google: esta es una tarea aparentemente fácil pero que requiere de un gran esfuerzo. SEO, SEM, RRSS… todo ello estructurado en torno a una estrategia de márketing. Para no enrollarnos por aquí, casi te lo contamos directamente por teléfono (698189398).
¡Ah! ¿Que tu web está hecha en flash? Vale… empecemos por ahí: google no entiende flash. Y tu dispositivo apple tampoco. Argumento de peso, ¿verdad?
3. Quieres añadir nuevos contenidos, modificar la estructura, productos o servicios y no dispones de un panel de control desde el cual gestionar la información. Te gustaría añadirle un segundo idioma, vincularlo a las redes sociales, o instalar un sistema de analítica de visitas tipo google analytics. ¿Qué tal un blog que te posicione como conocedor del entorno en el que te mueves?
4. Renovaste la imagen corporativa de tu negocio y quieres trasladarla a la web. ¡Que tu página luzca como nueva siempre es importante!
5. Porque carga muy lentamente. Esto puede deberse a multitud de cosas: desde la calidad del servicio de hosting contratado, hasta que los contenidos de tu web pesan más de lo esperado, o sea, que no están optimizados. ¿Te imaginas qué puede pasar si alguien desde su conexión de datos móviles trata de ver tu página que tiene imágenes que pesan 2mb cada una? Si es tu caso no te enorgullezcas…
Ok ¿cómo debo proceder pues?
Obviamente con cuidado y sumo respeto, como lo hacemos nosotros 😉
1. Si tu web es una página corporativa, o una tienda online de pequeña envergadura, lo que te recomendamos sin duda es que instales un cms tipo wordpress, el gestor de contenidos que comenzó siendo una plataforma de blogging pero que a día de hoy es quien corta el bacalao en cuanto a prestaciones web.
La ventaja de trabajar con wordpress es que tienes a tu disposición un potente panel de control desde el cual gestionar cualquier aspecto visible de la parte pública de tu web.
2. Analiza la experiencia de uso de otras páginas web similares a la tuya. Desde tu competencia más cercana hasta los referentes del sector. las imágenes que usan, el tono de comunicación, el diseño gráfico, la usabilidad de la página…
3. Consultando tus dudas a una persona con experiencia en el tema. ¡Quizás nosotros podemos ayudarte!
¿Cuándo?
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. ¡Cuanto antes! Recuerda que en internet, tu sitio web es tu escaparate online. Tu carta de presentación.
—
Por cierto, hemos lanzado unos packs de diseño web que pueden ser de tu interés. Haz click en la imagen y échales un vistazo.
¿Necesitas ayuda con tu página web?
Nuestros servicios de diseño web
Realizamos proyectos de arquitectura, diseño gráfico y web centrados en la identidad y la experiencia del usuario. Echa un ojo a nuestros últimos proyectos.
Contacta con nosotros