Blog

Diseñadores ♥ «&». El origen del extraño símbolo

andpersand

& ampersand  

Aunque se mueran de curiosidad, los gatos tienen 7 vidas (y caen siempre de pie). Es algo así como lo que nos sucede a nosotros 😉 que todos los días nos morimos de curiosidad y queremos hacerte  partícipe de la misma. En esta ocasión, nuestra intención es despejar tus dudas con respecto al uso y procedencia del signo &, de dónde viene y qué pinta dentro del logotipo de nuestro estudio.

Si bien no nos preocupa tanto el que no sepáis como pronunciar el nombre de nuestro estudio, (vandba estudio, VBA estudio, viva estudio o VYBA estudio, vamba, bamba, bimba…) nos parece interesante que sepáis el papel que juega & en nuestro logotipo.  Como sabréis, & («and», en inglés) representa la alianza de dos elementos necesariamente vinculados, en este caso Vigo y Barcelona, que cuentan parte de nuestra historia y procedencia respectivamente. Así mismo, unidos bajo disciplinas encontradas bajo el paraguas del  diseño (espacio, luz, arquitectura y diseño gráfico) nos adentramos en la historia para enseñaros el origen de uno de los símbolos más interesantes del alfabeto internacional.

 

8207ce36762459.56064dbfea490

¿Por qué muchos diseñadores aman la Ampersand?

Acaricio alegremente la tecla 6 buscando ese extraño e intrigante símbolo con forma de pera, sin duda uno de los personajes más intrigantes del teclado. Mientras todas las letras y signos de puntuación se parecen bastante los unos a los otros (excepciones aparte), “&” se siente único. ¡Hasta parece que podría transformarse en cualquier momento!

Tanto para diseñadores de tipografía como para aficionados a las letras, & es como un personaje íntegro, entretenido en sí mismo y con demasiados trucos. No descansa, como escribió Simón Garfield en su libro de 2012, “Just my type

No es de extrañar que este signo de alguna manera atraiga. Como el de Karen Kavett, hay libros para colorear ampersands, blogs sobre “un ampersand al día” (en Tumblr), y una industria (diy) entera de camisetas que trabajan en torno a este símbolo que representa unión. Tal vez el homenaje más curioso al signo “and” llegó en 2010, cuando más de 400 diseñadores diferentes se unieron para crear una fuente tipográfica entera compuesta únicamente por símbolos de ampersand distintivos e irrepetibles. El proyecto versaba sobre la individualidad de la ampersand: una fuente compuesta únicamente por símbolos de unión. ¿Os imagináis una tipografía llena de letras «j»?.

¿Qué es lo que hace una ampersand, ser una amperstant? ¿De dónde viene toda esta locura? ¿Y por qué, exactamente, a los tipógrafos les gusta tanto más que otras letras o símbolos del alfabeto?

Todo comienza con un “et”

Abstraigámonos. Independientemente de su diseño, y sólo si sois curiosos, descubriréis que & viene de ”et”, lo que en latín vendría siendo la conjunción copulativa «y».

Algunos tipos de letra (especialmente los de estilo manuscrito) lo hacen evidente. Fijaos si no en la forma que tiene en las tipografías Trebuchet MS, Garamond itálica, Caslon cursiva, o incluso Papyrus.

En el ADN latino de «et», incluso fijándonos en una tipo como Arial, Helvetica, o Times New Roman, se descubre que la «e» se ha convertido en una figura de un 8 medio cerrado, formando la cruz de una «t» con su descendente inferior

and

Si alguna vez has escrito a mano una, lo más probable es que hayas dibujado una «E» en cursiva, atravesada longitudinalmente por una línea recta… ¡¿una “&” estilizada?!

La primera “&” conocida fue garabateada en una pared en el siglo 1 en Pompeya por un “artista de graffiti” anónimo practicando su «cursiva romana». Aunque no es idéntica, existe otra marca creada durante el mismo período por Marcus Tiro, secretario de Cicerón, que propuso lo que se conoce como el “&” Tironiano («⁊») y que formaba parte de un sistema de taquigrafía usado en la época. Aunque el «et» tironiano finalmente cayó en desgracia (excepto, curiosamente, en Irlanda, donde todavía se utiliza en la señalización gaélica a día hoy) el «et» latino continuó ganando popularidad, quizás porque no estaba atado necesariamente al aprendizaje del abecedario completo.

Debido a su uso en el tiempo, nuestro símbolo termina por parecerse a un & moderno allá por el siglo VIII, aunque harán falta otros mil años más para que consiga tener voz y nombre propio.

Imagen de McLeod

¿De dónde viene el nombre «ampersand»?

& proviene de la expresión “and per se and”, es decir, «y por sí mismo, y», una expresión distorsionada de la que se hacía uso en el siglo XIX como parte de la retahíla para la memorización del alfabeto británico, siendo reconocida por tanto como la letra número 27 del alfabeto y colocada después de la letra «z».
Era común en esa época la interpretación de las letras como palabras en sí, por ejemplo A (ei), I (ai). Como parte de esa retahíla, y al estar colocada al final, cuando los escolares recitaban el abecedario, terminaban así: «… W, X, Y, Z, y, la última de por sí “y».

Cuando tienes un par de generaciones de niños diciendo “and per se and”, tienes la palabra ampersand.

En la actualidad, & es el equivalente tipográfico de un anillo de bodas. Se utiliza para marcar las alianzas permanentes, como Marks & Spencer, Johnson & Johnson, Barnes & Noble, o Ben & Jerry.

significado simbolo letra &

Texto basado en la redacción de JOHN BROWNLEE para Fastcodesign.com

 

Otras referencias visuales

El arte del ampersand, Designrfix
Galería de imágenes con & de flickr
32 diseño inspiradores con &

 

× ¿Hablamos?