Blog

¿Cómo se hace un logotipo? Identidad, pasos y claves a tener en cuenta.

Construir una marca. ¿Cómo se hace un logotipo?

 

En esta ocasión queremos acercarnos a tu yo emprendedor y aventurero para darte una serie de claves que quizás puedas aprovechar si necesitas diseñar o redefinir la identidad de tu proyecto. Da igual que tengas una pequeña o mediana empresa, que seas de Nigrán, Vigo, Barcelona o Parderrubias (municipio con curioso nombre ubicado en Pontevedra). Manos a la obra.

Quiero hacer el logotipo de mi empresa. ¿Por dónde empiezo?

– Entiende el proyecto en su totalidad. Elabora un buen briefing.

– Analizar el posicionamiento, mensaje y valores que debe transmitir tu marca en su radio de acción. Ten la respuesta a cuantas más preguntas mejor. Empieza por  qué/ quién/ dónde/ cuándo/ cómo/ porqué/…

– ¿A quién representa, o qué evocan mis productos o servicios en la cabeza del consumidor? Posiciónate en el centro. Visualiza tus debilidades y fortalezas. Entender el proyecto a nivel global y dejar volar la imaginación para estudiar las posibles vías de comunicación (e imagen gráfica corporativa) se vuelve fundamental para transformar los valores intangibles que representas en material perceptible por el consumidor. A través del uso de tus colores corporativos, formas, tipo de línea, etc… conseguirás una correcta comunicación verbal y gráfica de tu marca.

– La solución a cualquier problema de diseño requiere práctica, paciencia y método. Documéntate y encuentra la inspiración leyendo o viendo la tele, a través de un uso racional del pensamiento lógico más cuadriculado o explora los caminos de la divergencia. Puedes encontrarla en el fondo de la cerveza (del de al lado), o cuando te pones los calcetines el domingo por la mañana antes de ir a misa… bueno, no te equivoques: desde V&BA estudio creemos que la creatividad es una actitud y, como decía una importante marca de neumáticos “la creatividad sin control no sirve de nada”.

Por aquí te dejamos un interesante video del diseñador Borja Acosta que resume en 11 pasos las claves que un buen logotipo debe cumplir.

Aspectos a tener en cuenta:

– El público al que nos dirigimos, sus gustos, entorno y condiciones socio-económicas. El vocablo técnico para esto es “target”.

– Formatos y soportes de reproducción (ojo, no es lo mismo diseñar para web que para los diferentes soportes impresos. Tamaños, resoluciones, formatos RGB o CMYK, etc…)

– ¿Has comprobado la disponibilidad legal y de URLS en internet para tu marca? (no te olvides de la comunicación en internet, para eso tenemos a nuestros amigos de Pic’n’Post , expertos en SEO y márketing digital).

Características básicas y universales de un buen logotipo:

Legibilidad. La imagen que crees debe ser fácil de leer y comprensible para tu público.

Simplicidad. Como dijo Mies van der Rohe: menos es más. No compliques las cosas, el buen diseño debe ser simple, efectivo y “fácil” (cosa realmente difícil).

Memorable y pregnante. El consumidor debe recordar tanto el logotipo como la empresa que representa. ¿Podría tu cliente reproducir tu logotipo a partir de un único golpe de vista?).

Equilibrio. Evitar la dispersión de los elementos y mostrarlos de manera clara y ordena. Cuidado con el peso que aportan color y forma. Busca la armonía.

Originalidad. Busca diferenciarte. Salvo excepciones, ¿de qué sirve concebir un logotipo que se parezca al de tu vecino?

Versatilidad (o adaptabilidad). Tu imagen gráfica debe ser todo terreno. ¿Has escuchado hablar de los logotipos responsive?

Atemporal. Construye la imagen de tu marca para que dure en el tiempo.

Veraz y coherente.  No vendas humo. Se coherente con los valores que la empresa persigue.

Finalmente, y como a los grandes ya los conocemos todos (Coca-cola, aple, nike…), aquí van seis marcas de la zona de Vigo que nos resultan interesantes. Haz click en la imagen para conocer a sus diseñadores:

la-pepita-vigo one_navia
universidadevigohazte-el-sueco-bar-logo

 

 

 

 

 

 

laneverarojanagarihotelvigo

 

 

 

 

 

 

 

Recuerda: la identidad gráfica de tu proyecto (por grande o pequeño que sea) es una pieza clave y estratégica que te abrirá muchas puertas a la hora de mostrarte al mundo. En diseño gráfico, concebimos nuestras piezas para generar valor y solucionar problemas de comunicación de manera coherente, estratégica y metódica, acorde los diferentes aspectos de la entidad o persona a la que representan.  Tu reputación está en juego.

Si estás dándole vueltas a la posibilidad de contratar a un profesional para que se encargue de diseñar o revisar tu imagen gráfica, en V&BA podemos ayudarte.

[vc_btn title=»Contáctanos» style=»flat» shape=»square» color=»black» align=»left» css_animation=»bottom-to-top» link=»url:http%3A%2F%2Fvandba.com%2Fcontacto%2F|title:Contacta%20con%20nosotros|»]

× ¿Hablamos?